John Watson (1878-1958)

Considerado como el fundador de la escuela conductista, Watson pasó a la historia por sus experimentos para demostrar sus teorías acerca del condicionamiento de la reacción al miedo a una rata de un niño de nueve meses de edad y que ha pasado a la historia con la denominación de Pequeño Albert. El niño fue escogido de entre varios internados en un hospital por su gran estabilidad emocional. El procedimiento seguido fue el siguiente: se le examinó para determinar si existía en él un miedo previo a los objetos que se le iban a presentar (animales con pelo), examen que fue negativo. Sí se identificó un miedo a los sonidos fuertes (como golpear una lámina metálica con un martillo fuertemente). El experimento consistió en presentar al niño una rata blanca al tiempo que sonaba un ruido fuerte golpeando una barra metálica detrás de su cabeza. Después de varios ensayos, el niño empezó a llorar ante la presencia de la rata y posteriormente generalizó su respuesta a otros objetos con pelo, como un perro, un ovillo de lana, un abrigo....
El resultado fue formular la teoría de modificación de la conducta, no exenta de crítica al plantear serios dilemas éticos dado que en el fondo se trataba de experimentar con seres humanos y generó un amplio debate en la comunidad científica. La frase del autor que añado a continuación resume completamente su planteamiento respecto a la modificación de la conducta.
"Dame una centena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger -médico, abogado, artista, hombre de negocios e incluso mendigo o ladrón- prescindiendo de su talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados." John B.Watson